
Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita
El Hip Hop Cine Fest es un evento único en Italia y uno de los tres de su tipo en el mundo. Se trata de dos días dedicados al mundo cinematográfico vinculado al hiphop como herramienta narrativa. Dos días en los que expertos, entusiastas, académicos y artistas de todo el mundo se reúnen en Roma para contribuir a la preservación del patrimonio de la cultura global del hiphop, así como para dar voz a nuevos experimentos y debates artísticos.
El hiphop como herramienta de debate y reivindicación social son los temas claves de las actividades que propone el festival entre los principales ejes de discusión: hiphop feminista, hiphop y género, diversidad, empoderamiento, hiphop como herramienta de educación artística y educación cívica, hiphop y cine.
El evento tiene tres campos de actividades, uno de ellos es el certamen internacional de cine vinculado a la cultura hiphop, con proyecciones y entrega de premios final tras tres semanas de streaming gratuito.
Las categorías son: ficción (largometrajes/cortometrajes), documentales (largometrajes/cortometrajes), videoclips, series y webmedia.
Para ver todos los filmes participantes debes registrarte en este enlace. Luego, puedes ingresar con tus datos o pulsar en “Ir al festival”. Ya dentro de tu cuenta, debes dirigirte al catálogo de películas. Puedes filtrar por categoría o por género.
Las películas se podrán ver hasta el 18 de mayo de 2025. La premiación será este viernes 9 de mayo.
Los videos colombianos participantes son:
Cortometraje documental
Memorias inquebrantables: hiphop y fotografía como testigos: es un documental que captura la intensidad del estallido social de 2021, donde la música y las imágenes no solo documentaron la lucha, sino que la impulsaron e inmortalizaron.
Director: David Martínez
Serie
Bogotá Underground: hiphop 50 años: es un documental que celebra cinco décadas de historia del hip-hop en la capital colombiana y explora cómo este movimiento cultural ha dejado una huella imborrable en las calles de Bogotá.
Director: Mauro Banz
Videoclip musical
- "Alcances de la maldad" - Realidad Mental
Director: Carlos Zapata - "Aromas del buda" - Cejaz Negraz
Director: Carlos Zapata - "Ser feliz es gratis" - Penyair
Director: Alejo Gutiérrez y Jimmy Usma - "Callejones y escalones" - Cejaz Negraz
Director: Carlos Zapata - "Castillos de papel" - Crack Family
Director: Carlos Zapata - "No sabía" - Penyair y Mañas Rufino
Director: Alejo Gutiérrez y Jimmy Usma - "Jerigonza" - Solitario Soldado
Director: Carlos Zapata - "La hora muerta" - Realidad Mental
Director: Carlos Zapata - "Las tetas D" - Crack Family
Director: Carlos Zapata - "Llegarán" - Realidad Mental y Loko Kuerdo
Director: Carlos Zapata - "Maquiavélico" - Canserbero
Director: Carlos Zapata - "Mauricio mil canciones" - Realidad Mental y Penyair
Director: Carlos Zapata - "Mi libertad" - Dr Rata
Director: Andrés Benítez - "Miserable" - Realidad Mental
Director: Carlos Zapata - "No somos iguales" - Penyair y Gabylonia
Director: Luis Daniel Bustamante - "Quisiera" - Realidad Mental y Yoss Bones
Director: Julian Cárdenas - "Rappel" - Dr Rata
Director: Andrés Benítez - "El costal" - Penyair y Realidad Mental
Director: Alejo Gutiérrez y Jimmy Usma - "Viviendo Muerto" - Penyair
Director: Carlos Zapata - "Ya fue" - Ali A.K.A Mind
Director: Chino Jones