
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más
La edición número 13 del Festival Gabo ya tiene fecha: del 24 al 27 de julio de 2025, Bogotá será el epicentro del periodismo iberoamericano con una programación que celebra el legado de Gabriel García Márquez y el poder de las historias bien contadas.
Bajo el lema “Vernos de cerca”, esta edición invita a mirar el mundo con atención, empatía y nuevas herramientas narrativas.
Organizado por la Fundación Gabo en alianza con la Alcaldía Mayor de Bogotá, Bancolombia y CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el festival ofrecerá una amplia oferta de actividades gratuitas, con inscripción previa, en el marco del aniversario número 30 de la Fundación. Talleres, charlas, exposiciones, entrevistas en vivo y espacios al aire libre buscan conectar el periodismo con la ciudadanía y explorar su papel en la democracia.
Talleres gratuitos en el Festival Gabo 2025:
Uno de los platos fuertes de esta edición será la serie de talleres gratuitos y presenciales en el Centro Felicidad Chapinero (Cl. 82 No. 10 – 69), pensados para periodistas, estudiantes, creadores de contenido y cualquier persona interesada en la actualidad informativa y sus desafíos.
1. Mentiras con poder: el periodismo frente a la desinformación
- jueves, 24 de julio | 10:00 a. m. — 2:00 p. m.
Dictado por Laura Zommer, referente latinoamericana en fact-checking, este taller abordará estrategias para identificar, verificar y desmantelar narrativas falsas en contextos políticos y sociales.
2. Conectar para permanecer: construir audiencias en la era de la fragmentación digital
- viernes, 25 de julio | 10:00 a. m. — 2:00 p. m.
Con Enrique Anarte, periodista multimedia, los asistentes aprenderán a generar contenido informativo atractivo para plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, sin sacrificar calidad.
3. Innovar para informar: liderazgo y transformación en las redacciones
- sábado, 26 de julio | 10:00 a. m. — 2:00 p. m.
Charo Henríquez, de The New York Times, liderará un espacio sobre liderazgo editorial y cómo implementar cambios sostenibles en medios digitales.
4. Códigos y relatos: inteligencia artificial en la producción audiovisual
- domingo, 27 de julio | 10:00 a. m. — 2:00 p. m.
Dirigido por Jorge Caballero y Anna Giralt Gris, este taller explorará cómo la IA puede ser una aliada creativa en la narrativa audiovisual.
Además de los talleres, el Festival Gabo 2025 contará con conferencias magistrales, exposiciones, actividades al aire libre y espacios para el diálogo entre ciudadanía y periodismo. Bajo el hashtag #VernosDeCerca, esta edición invita a reconectar con el valor de las historias y a pensar el periodismo como un acto de confianza, empatía y transformación colectiva.
La inscripción al festival y a los talleres ya está abierta, conócela aquí.