
Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’
En esta conversación, Sabrina Mae Teitelbaum, mejor conocida como Blondshell, habla sobre la influencia de su entorno en sus composiciones, el impacto de su evolución musical desde su proyecto anterior Baum y cómo su música logra conectar de manera profunda y auténtica con sus seguidores.
El título del álbum proviene del poema Dogfish de Mary Oliver, publicado en 1986, el cual explora el delicado equilibrio entre compartir historias personales y mantener partes en privado. Para Teitelbaum, esto resonó profundamente durante el proceso de escritura. “Hay una parte del poema que dice: ‘No necesito contarte todo lo que he pasado. Es solo otra historia de alguien intentando sobrevivir.’”
¿Cómo percibes la evolución de tu sonido en el panorama musical actual?
Creo que para mí siempre se trata de las canciones y voy a seguir escribiendo sobre lo que tengo en la cabeza, lo que estoy viviendo y la producción siempre sigue a las canciones. Así que creo que las canciones revelan lo que necesitan de la producción y por eso voy a seguir tratando de ser flexible con eso, y hacer lo que me parezca natural para cada canción.
¿Cuánto de tu entorno actual, tanto personal como profesional, está influyendo en la música que haces en este momento?
Creo que mucho y pienso que siempre ha sido así, mi música tiene que ver con la vida cotidiana, con cosas que realmente experimento de forma literal; así que todas las personas que conozco y todos los lugares a los que voy, de alguna manera, se filtran en la música.
Tu música se siente profundamente personal, pero también universalmente cercana. Cuando escribes, ¿partes de un lugar muy íntimo o piensas en cómo tus canciones podrían resonar con los demás?
Es totalmente íntimo. Me hace muy feliz cuando la música resuena con otras personas y sienten una conexión y yo siento una conexión con ellos y ellas a través de la música. Eso significa mucho para mí, pero no lo pienso mientras escribo o mientras hago la música. Lo pienso después, cuando voy a tocar en vivo, cuando conozco gente o cuando publico la música. Pero no pienso en eso en absoluto mientras la estoy creando. Eso significa que la conexión con los demás es auténtica.
Pasar de Baum, tu proyecto anterior, marcó un cambio enorme, no solo en el sonido, sino también a nivel emocional. ¿Qué fue lo que detonó esa transformación para ti?
Creo que era algo que venía gestándose desde hace tiempo. Estaba haciendo música que se sentía muy diferente a lo que había hecho antes y durante un tiempo estuve dividida, tratando de averiguar si iba a poder escribir muchas canciones nuevas o no. Y una vez que tuve suficientes canciones que, para mí, se sentían como un álbum, pensé: “Ok, solo necesito cambiarme el nombre y seguir este camino”.
Tus canciones parecen moverse entre la autocrítica y la autocompasión, y el mundo en el que vivimos hoy puede sentirse abrumador e incierto. ¿Crees que la música tiene el poder de ofrecer claridad o se trata más bien de abrazar lo asombroso de la vida?
Creo que la música puede hacer muchas cosas y realmente depende de la música. Pienso que lo más importante que puede hacer es hacerte sentir que no estás solo, hacerte sentir conectado con otras personas y hacerte sentir que todo va a estar bien, incluso si no lo está. Puede hacerte sentir como “ok, sé que las cosas van a mejorar”.
Supongo que se podría decir que puede darte esperanza. Así que a veces opino que ofrece claridad y otras veces creo que simplemente dice: “esto es un lío, y así es, y está bien” o “no está bien, pero esto es lo que hay”. Así que creo que tiene el poder de hacer las dos cosas.
¿Cómo describirías la vibra general del álbum y cómo encaja “23’s A Baby”, uno de los primeros adelantos en el panorama completo del disco?
Creo que el álbum es similar al anterior, pero es más expansivo y pienso que estoy mostrando más lados de mí misma, no solo este único lado que mostré en el álbum anterior. Es un disco sobre transitar la vida cotidiana y descubrir quién eres, quién quieres ser, de qué eres capaz, qué tipo de relación quieres tener, todas esas cosas.
La historia familiar es una gran parte de quiénes somos, porque de ahí venimos. Nadie tiene una vida familiar perfecta, y creo que reflexionar sobre tu pasado, lo que has vivido y lo que ha vivido tu familia es una pieza de ese rompecabezas: descubrir quién eres y qué tipo de vida puedes vivir. Por eso, “23’s A Baby” encaja dentro de todo eso.
Tus seguidores y seguidoras han conectado profundamente con la honestidad de tu música. ¿Qué esperas que se lleven de tu segundo álbum?
Simplemente siento que... lo que sea. Espero que les guste. Espero que se sientan bien cuando lo escuchen, pero no lo sé. Creo que como sea que se sientan está bien, ¿sabes? Incluso si no les gusta, pues bueno. Yo soy solo una persona, les estoy ofreciendo algo: una mirada dentro de la vida de alguien más, con todos los detalles, con lo feo y lo bonito. Les estoy ofreciendo ver todo. Y si les gusta, genial. Si no, no quiero escuchar quejas, pero está bien, ¿sabes? Así es como lo veo.
Sobre el nombre del álbum If You Asked For A Picture podría entenderse que las canciones son una respuesta o una especie de explicación a esa frase o a esa pregunta, lo que de alguna manera deja espacio para muchas conclusiones posibles, pero ¿qué significa para ti?
Sí, creo que sí. Para mí, lo que significa el título es simplemente como… si pides ver cómo es la vida de otra persona, desde mi punto es este disco, ¿sabes? Esto es solo una imagen de alguien más tratando de existir, y es desordenada y lo que sea, pero es verdadera, es simplemente mi vida. Así que es como una fotografía de alguien tratando de descubrir quién es y qué tipo de vida quiere vivir. Pero sí, eso es lo que significa para mí.
¿Qué tan cercana sientes la conexión con tus seguidores y seguidoras aquí en América Latina?
Me siento muy conectada porque veo cosas que la gente me envía y hablo con ellos en línea, así que sí, sé que existe esa conexión y la siento. No he tenido la oportunidad de tocar mucho en América Latina, así que espero poder ir a Colombia. Nunca he estado en Colombia, pero espero poder ir y dar conciertos allí mientras estoy de gira con este álbum.